Avanzamos en la mitigación del impacto medioambiental

EADA mide progresivamente el impacto ambiental de sus actividades y acciones. Un trabajo constante y continuado que seguimos priorizando para orientarnos en lograr ser una organización sostenible y de impacto positivo. Algunas de las iniciativas de la institución que buscan mitigar el impacto medioambiental son:

  • Concienciación sobre la Impresión de documentos: concienciar a nuestra comunidad sobre la reducción en el número de impresiones y uso responsable de los equipamientos disponibles.
  • Impresión de materiales impresos en papel certificado con el sello FSC, que promueve un manejo respetuoso de los bosques del mundo, socialmente beneficioso y económicamente viable.
  • Reducción de la producción de materiales promocionales y publicitarios ante la alternativa digital.
  • Renovación integral en el 2019 del Campus Aragó - Campus 1 bajo criterios de sostenibilidad mediante la aplicación de una arquitectura de ahorro energético.
  • Apoyo a la proximidad: propuestas de alimentación en sus campus con parte de sus productos de proximidad y ecológicos para el autoconsumo.
  • Consumo de energías renovables: desde finales de 2019, EADA consume el 100% de la electricidad de fuentes de energía renovables bajo el Certificado de Garantías de Origen (Gdo’s) que emite la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC).Por ello, las emisiones de CO2, como los residuos radioactivos, son 0,00. Algunos ejemplos aplicados en el campus de Barcelona son:
  1. Sistema de autogeneración eléctrica para autoconsumo a través de placas fotovoltaicas.
  2. Instalación de alumbrado de bajo consumo, con control de encendido y apagado automático mediante un sistema BMS.
  3. Consumo de agua regulado por células fotoeléctricas asegurando el consumo justo para la actividad deseada. Certificación energética A.

Indicadores de consumo

EADA evalúa anualmente sus indicadores de consumo para trabajar por un consumo más sostenible y mantener su compromiso hacia el medio ambiente.

Indicadores de consumo 2020-2021:

Indicadores de consumo 2020-2021

Detalle de las mejoras medioambientales en nuestros Campus:

Apoyo a un mayor impacto social

Nuestra institución crea y promueve acciones, y colabora en iniciativas sociales para fomentar la igualdad, diversidad, multiculturalidad e igualdad de oportunidades en la Comunidad EADA y entorno. Trabajamos continuamente para ofrecer más y mejores propuestas para ser una organización de impacto, tanto iniciativas desde la comunidad como de nuestros equipos.

La formación como efecto multiplicador con impacto económico positivo

Image
formacion-orientada
Formación orientada

EADA genera un impacto en el desarrollo económico a través de la creación de programas formativos en el ámbito empresarial que acompañan y facilitan el desarrollo y transformación de las personas y organizaciones en las diferentes fases de su trayectoria profesional. El diseño de los programas de alta calidad es posible gracias a la investigación aplicada de la institución trasladada a sus programas.

Image
sustainability-multiplier-effect
Efecto multiplicador

Formamos a profesionales con una profunda conciencia de sus propias habilidades y competencias directivas, así como del potencial efecto de su liderazgo (liderazgo sostenible) a la hora de transformar las empresas en organizaciones con impacto en la sociedad (efecto multiplicador). Hoy, más de 120.000 profesionales han pasado por EADA desde su creación en el año 1957 y con una base de 20.000 activamente implicados.

Image
lifelong-learning-sustainability
Renovamos y evaluamos continuamente los programas

Para cubrir las demandas de nuestra Comunidad y del mercado laboral y ofrecer formación innovadora que se adapte al contexto actual. Y sobre todo, nunca detengan ese crecimiento mediante la especialización y/o renovación de conocimientos, habilidades o competencias en un contexto de upskilling y reskilling (lifelong learning).

Image
diversification-sustainability
Diversificación

Contamos con un portafolio extenso, de más de 70 programas de distintas categorías y áreas empresariales, dirigido a personas en distintas etapas profesionales, y a empresas y corporaciones:

  • Grados
  • Postgrados
  • Masters y MBAs
  • Formación de corta duración
  • Formación In Company (a medida para empresas)

Image
complementary-activity-sustainability
Actividad complementaria

Nuestro compromiso y responsabilidad hacia el desarrollo profesional de personas y empresas también se impregna en las múltiples actividades formativas que organizamos:

  • Informes y estudios
  • Eventos de conocimiento
  • Webinars
  • Contenidos como revistas, artículos y material divulgativo
  • Networking

Formación de alta calidad

Buscamos que la excelencia académica y la aplicación a la realidad empresarial sea real.

Creemos que el desarrollo de los profesionales en EADA es consecuencia de una formación actualizada, innovadora y de alta calidad, posible por:

  • +70 Programas de profundidad directiva, actualidad formativa o para afrontar posiciones especializadas. Diseñados a partir de la investigación
  • Equipo académico experto
  • Equipo de EADA implicado, preparado y dedicado
  • Servicio de carreras y bolsa de empleo con más de 2000 ofertas
  • Trayectoria académica de más de 60 años en formación directiva
  • Nuestra metodología práctica (learning by doing) y adaptable a distintos formatos (immersive learning)
  • Talleres de orientación profesional: Talleres 2Grow, +70 actividades formativas, +30 online.
  • Acceso a las principales empresas reclutadoras mundiales y locales: Michael Page, Cátenon, Bros Group e ICSA, entre otras.
  • Partenariados con organizaciones de referencia con las que podemos desarrollar asignaturas y programas especializados. Ejemplos: SKEMA Business School, École des Ponts, BDATA, Ashoka, CFA Institute, etc.
  • Comunidad de más de 120.000 Alumni: Sesiones de networking, ventajas especiales, clubs Alumni, Alumni Mentorship, Knowledge & Information Centre.
  • Nos regimos bajo 8 de los ODS.